Entrar |
Registrarme |
Por qué debateopudei.es?
Este portal está inspirado en Opus Libros por la cantidad de información y testimonios que en él se publican. Lo único que le falta a Opuslibros es el debate, los textos no se pueden comentar de forma estructurada. Esa es la única conexión existente entre los dos portales, por lo damás no están relacionados ni dependen entre sí; dicho de otro modo, no tienen nada que ver uno con el otro. El hecho de tratar el mismo tema no los hace foros "hermanos" ni responsables entre sí. La finalidad de Debateopusdei.es es solamente servir como instrumento de debate en un tema concreto donde el intercambio de opiniones no es mediante un debate sino en publicaciones que se realizan en portales a priori a favor o en contra y sin lugar a réplica. El opus se queja en sus publicaciones de que no les dan opción a réplica; aquí la tienen. Y contra réplicas si así lo desean.
Por ejemplo, en la entrevista a Mónica Terribas por la serie documental El Minuto Heroico ella dice que ofreció al opus participar en verano de 2024 aportando su visión pero ellos alegaron que no tenían tiempo para prepararse.
En febrero de 2025 el opus publicaró en su página web un comunicado ante el estreno de la docuserie "Minuto Heroico. Yo también dejé el Opus Dei" en el que expresan su profundo sentimiento ante las quejas en general y que en algunos casos provocan una reflexión institucional para mejorar, y que han pedido perdón personalmente. Un poco adelante manifiestan que " el enfoque que la docuserie asume no representa la realidad del Opus Dei. De manera sesgada, presenta a la Obra como una organización de personas malvadas cuya motivación es hacer daño. Una caracterización que es falsa y opuesta a lo que enseñaba san Josemaría, verificable a partir de la experiencia de miles de personas que viven o han vivido una experiencia de plenitud y desarrollo en el Opus Dei, como camino de encuentro con Dios en las realidades cotidianas.", rechazan las acusaciones que achacan a una narrativa impulsada por un abogado argentino. Además refieren que sus buenas intenciones se ven reflejadas también en los protocolos de sanación y resolución que han puesto en marcha.
Alegan que la productora no contactó con ellos en los cuatro años de pre-producción y que ya en junio de 2024 "Las condiciones que la productora pedía no eran las habituales para una serie de estas características (los plazos, por ejemplo, resultaban inviables). Por parte de la Prelatura se declinó participar en lo que era un producto creado desde un marco previo y con un sesgo que sólo se quería confirmar, donde no había habido ningún deseo previo manifestado de diálogo. Hubiéramos participado con mucho gusto en el proceso, pero solo se nos ofreció la posibilidad de una réplica en el último momento."
Mas allá del sectarismo endémico que afecta al mundo y los juicios temerarios de valor, resulta evidente que en este tema hay mucho debate. Para eso está pensado este portal, en este tema y en el que los autores deseen. Gracias.
Autor: Arauca
Fecha 05-04-2025
Comentarios | Autor | Fecha | Hora |
---|---|---|---|
No se encontraron resultados. |
Añada su comentario
Se respetará todo lo posible la iniciativa del autor para escribir lo que considere oportuno. Por eso es debate dentro de los límites que marca la buena educación y el respeto. No implica que no se pueda utilizar un lenguaje directo, pero con respeto. De hecho, estamos en contra de los eufemismos y la corrección política. Revise bien lo que va a escribir porque una vez publicado solo se podrá suprimir escribiendo un e-mail a debateopusdei@gmail.com. Gracias.