TituloLo que aporta y lo que no
Contenido

Hace unas semanas la coordinadora de OpusLibros me dijo que no le hiciera perder el tiempo con mis comentarios que no entendía, que no me iba a publicar nada (por eso nace debateopusdei.es, entre otras cosas) y que, además, no aporto nada.

Pues bien, los últimos comentarios que he leído en OpusLibros, muy eruditos y documentados, hablan de las injusticias que se cometieron hace veinte años por ciertas personas. El autor de un artículo incluso dice que "Como sé que el nuevo prefecto es una persona inteligente, basta que lea el canon 296, los estatutos y el Catecismo de la Obra para comprobar la estafa ..." refiriendose a la última farsa - congreso que celebró el opus. La verdad es que se parece a la oposición venezolana que no entiende que en el chavismo TODOS son unos demonios.

Ahora bien, señores, ¿todavía estan con la melodía de que van a reaccionar, darse cuenta de lo que han hecho y rectificar y que como el Iscariote se van a ahorcar? ¿No se dan cuenta de que el método opus fue parido así por José Escrivá desde el principio? ¿No se dan cuenta de que si rectifican desaparecen y por eso permanece totalmente intacto? Y permanecerá.

Entonces, ¿no habrá que cambiar la táctica a estas alturas de la batalla? El abogado argentino vió el resquicio por dónde sentar en el banquillo al opus, que es la única forma de que el fraude desaparezca, o sea, el opus. Y todavía tendrá problemas porque esos a los que ustedes todavía les atribuyen algo de buena fe desaparecieron todos los documentos probatorios que pudieron.

Porque hoy una personita entrega su sueldo íntegro a la secta, firmó un testamento dejando todo lo que pudiera heredar al opus (secta que es un pozo sin fondo) y además lo hace feliz y despreocupada. Eso no cambia por muchas razones y argumentos que se publiquen en OpusLibros; es información valiosa pero insuficiente.

¿Van a seguir pensando que es cuestión de "algunas personas"? Debe ser una especie se síndrome de Estocolmo o es que muchos de los que salieron son como los que quedaron pero se fueron porque no consiguieron lo que buscaban.

El que pueda entender, que entienda. Y me disculpan por hacerles perder su valioso tiempo con cosas que no aportan nada.

Fecha10-05-2025
AutorArauca
Comentarios a este ContenidoAutorFechaHora
 
Lo que habría que hacer, amigo Cayetano, es atacar alli donde la defensa es más débil. Pero mandando cartas a un conciliario o a un dicasterio se pierde el tiempo. Habrá que ser más listos. Saludos.Arauca11-05-202517:21
Mediterráneo, todo está en función de lo que uno esté dispuesto a respetarse y la fe en la pregunta que se nos hará: "hiciste lo correcto". Porque de eso va para los que nos tragamos el anzuelo en algún momento. Y eso sigue vigente. Saludos.Arauca11-05-202517:19

Básicamente no hay denuncias por miedo y desconfianza de los jueces.

Ya escribí que es difícil probar y encajar en el tipo legal . Sin embargo hay cosas que prosperan. El Opus ha sido reiteradamente condenado por vulnerar la legislación de protección de datos personales, por el Tribunal Supremo, en cuanto a la cancelación de los datos de los ex. Pero en esta vía se podía mucho más pues vulneran toda la legislación.

Alguna visita de Inspección de Trabajo les ha obligado a asegurar. No se han explorado las posibilidades de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, cuya definición de violencia puede encajar supuestos de proselitismo con menores. Falta voluntad y profesionales valientes con ganas de dedicarse a estos temas. No se han explorado las posibilidades de la LO.

Cayetano11-05-202517:10

Muchas gracias, amiga Mediterráneo, y le contesto:

  • Hay pruebas testificales. Yo como médico puedo testifidar que fulana y mengana estaban diagnosticadas de depresión endógena y medicadas de por vida sin sentido ni razón. Las testificales valen, hasta donde tengo entendido.
  • Es muy fácil demostrar un fraude a la seguridad social si no hay un contrato ni cotizaciones. Y se puede demostrar facilmente que dichos contratos no los ha habido. Otra cosa es que ellas quieran. Ellos es distinto porque viven a sus veintemil vicios, les cocinan, les lavan los calzones pero ellos, igual que los curas, irán al quinto infierno. Pero hay que denunciarlo porque la gente en general no lo sabe.
  • Pero hay mas. ¿A cuantas personas se les arruinó la vida por la "pena de telediario"? Lo que pasa es que hay que saberlo hacer. Mónica Terribas ha marcado el camino perfectamente.

De la justicia secular podemos esperar un coño en España, les tienen miedo. La mitad de los abogados, notarios, etcétera dependen de su buena relación con el opus (donativos) para mantener su clientela; "en mi país eso se llama extorsión". Pero el objetivo es que la gente sepa lo que es el opus Dei: un fraude, un pozo sin fondo de dinero. Una asociación capaz de controlar miles de millones de dólares sin tener nada a su nombre. Si hay por donde, pero hay que remangarse y fajarse. No se trata de "que sean buenos" sino de arrasarlos. Saludos cordiales.

Arauca11-05-202516:05

Por cierto, amiga Mediterráneo, ¿que significa tratar mejor a las personas? ¿Dice que se les ayude económicamente cuando se vayan, pero si hasta les hacen firmar un testamento? Eso será si se huelen que los van a denunciar en un juzgado, son personas influyentes o que van a perder una jugosa herencia por otro lado. ¿Que dejen de dormir en tablas de madera y ponerse cilicios como si fueran imbéciles? Si es así, ¿como los van a dominar?

El tema de las auxiliares empezó a ser insostenible ya a finales de los noventa, me consta personalmente. Ha habido abusos que se zanjaron con platica por miedo, ¿eso es ayudar? Yo he visto cagadas espectaculares en la CUN que se saldaron con muchos millones de pesetas. No, Mediterráneo, si no es forzado por la justicia secular o el miedo al escándalo, olvídese del tango que Gardel murió. Saludos a Martín Fierro.

Arauca11-05-202511:19
Muchas gracias por su comentario, Mediterráneo (8:48). Exactamente lo mismo pienso yo y por eso "pierdo" mi tiempo en este portal. ¿Cuanto ha tardado en responder usted aquí a mi pregunta? Pues eso. Un saludo y feliz domingo.Arauca11-05-20259:48
Por cierto, Mediterráneo, para qué publica en OpusLibros ese comentario tan certero a Hypatia que concuerda totalmente con este si sabe que no va a tener repercusión? ¿O en quién espera que tenga esa repercusión? Saludos.Arauca11-05-20251:14

Por cierto, yo siempre le digo que su verdadero padre, con gracia de Dios especial, soy yo y lo seré siempre. Que siempre estaré presto para recogerla en mis brazos y sanarla porque eso es lo que Dios quiere de mi.

Por cierto, con respecto a la lucha, recuerde que el Arcángel Miguel necesitó una poderosa espada y sus ejércitos para vencer a Satanás. Hay que usar todas las armas posibles para destruir los diablos sueltos por ahí. Un abrazo.

Arauca11-05-20251:03

Muchas gracias por sus bellas palabras, Mediterráneo. Todo lo que dice ya lo hice, lo hago y lo haré. Solamene le apunto que yo no le digo que no sea feliz, ese es asunto suyo. Lo que intento es que ella y los demás se den cuenta del gran fraude en el que están metidas, en la mentira en la que creen. Si después de eso deciden continuar, Alabado sea el Señor.

Ella se comprometió hace poco conmigo en entrar aquí, leer y comentar. Hay muchas cosas que ellos ni saben y no les interesan porque en su día a día están afianzados. Diría que están hasta empecinados. Ese nudo gordiano se rompe estando aquí, amándolos, pidiendo a Dios pero sobre todo luchando. Un abrazo.

Arauca11-05-20250:56
Muchas gracias, Cayetano (19:09), por sus buenas intenciones. No se preocupe, la Providencia Divina actúa de verdad, hay que lanzar la piedra en la buena dirección sin utilitarismo ni segundas intenciones. Dios pone lo demás. Felicito a todas las demás iniciativas y las invito a continuar con el mismo tesón, todo ladrillo hace pared. Un abrazo.Arauca10-05-202519:22
Mire usted. Es muy difícil mantener un blog. Ana Azanza escribe todos los días largos artículos, opiniones, o copia artículos y libro, y tiene dos o tres comentaristas. Desconozco su número de lectores. Antonio Moya asisten a su zoom 20-30 personas , pero hablan 3 o 4 ( básicameente él ). Aunque figuren miles de visualizaciones en youtube , estas se computan por cada 30 segundos de visionado. En el último vídeo solo tiene 83 votos positivos. OL tiene más seguidores, también más de 20 años y ha tenido firmas muy buenas ( últimamente escasean, supongo que algunos habrán fallecido ). Supongo sabrá el número de sus lectores y el interés que ha despertado. Siento lo de su hija, pero no creo lea esto. Un saludo Cayetano10-05-202519:09

Muchas gracias por los comentarios y les suplico que continúen escribiendo porque aquí va directo al portal, no se publica por lotes.

Mediterráneo, me parece muy bien que opine como opina, no tengo nada que criticarle, usted es libre, sin peros. La coordinadora de OpusLibros me escribió exactamente lo que reproduje y yo le estoy agradecido. No pienso que mis opiniones son las mejores en el tema opus. Lo único que sé es que le están haciendo daño a una hija mía.

Y la coordinadora de OpusLibros cuenta con mi eterno agradecimiento y reconocimiento. Todos los días leo lo que está en su portal. Si les parece entramos en el meollo de lo que quise transmitir con esta entrada. Si no les parece, el sol seguirá saliendo por el este. Saludos.

Arauca10-05-202517:42
Sería lamentable que Agustina hubiera usado esas palabras. En cualquier caso, sí publicó el anuncio de este blog "sin censuras". OL es un instrumento de denuncia pública, no una denuncia penal, y sí creo ha influido en cambios por la solvencia de algunos de sus autores, no todos. Agustina10-05-202517:28

Me va a perdonar, Cayetano, pero del artículo de Gore no se desprende que León XIV tuviera NINGUNA relación con el opus. De hecho, el periodista lo dice expresamente. Si el obispo Prevost tenía en su diócesis un número de opusianos que querían venerar a uno declarado santo, ¿que tenía que haber hecho Prevost en 2019? ¿Ser adivino de lo que vendría? No.

Y me va a volver a perdonar, Cayetano, pero el opus lleva casi cien años utilizando a la iglesia para negocios seculares, mundanos, criticables. Si el nuevo Papa completa lo que inició Francisco es evidentísimo que tendrá un impacto secular dramático. Eso es lo que hay que buscar y pasa por desmembrar al opus. Saludos.

Arauca10-05-202514:56

La Iglesía no puede impedir el recurso a la justicia secular.

Lo que puede  llegar a la justicia estatal   está llegando ( a cuentagotas ): casos de abusos sexuales, temas laborales, numerarias auxiliares.
Luego hay otros temas fundamentales que no tienen trascendencia para el Derecho estatal, solo en el Derecho de la Iglesia, y por eso es en la misma donde cabe denunciarlos. Piense en la dirección espiritual , por ejemplo.

Y por último hay temas que pudieran tener encaje hipotéticamente en la justicia secular, pero no prosperarían por cuestiones de tipo o de prueba . Piense en las posibles coacciones. En cambio, sí caben como denuncia ante la Iglesia: ahí el abuso espiritual, empezando por las coacciones en la crisis vocacional.

Las denuncias que se han enviado al Vaticano por Moya y otros son temas canónicos, el Estado no tiene competencia alguna.
Se están depositando unas expectativas en Leon XIV en el tema Opus, que pueden verse defraudadas. Como obispo tuvo mucha relación con el Opus en Perú, tal y como cuenta Gareth Gore ( https://substack.com/home/post/p-163225740 ), llegando a presidir misas por JME.

Mi previsión  es que mantendrán la forma de prelatura personal, logrando un encaje de los laicos en su estructura que no contradiga la literalidad del canon 295 mediante una interpretación extensiva de la definición de "cooperación orgánica" que los asimile de facto a los miembros clérigos de la insitución, pero reforzando la vinculación a sus propias diocésis y parroquías.

Los sueños húmedos de algunos de la desaparición del Opus creo que deben guardarselos para otros propósitos. Ahí tienen el ejemplo de los Legionarios y su fundador no es precisamente santo.

Los opositores deberían centrar sus esfuerzos en la reforma de la institución, y hay temas para aburrir.

Cayetano10-05-202513:01
Habrá que estudiar e indagar de verdad si con el nuevo Papa se produce una ventana de oportunidad para actuar de verdad. Para que el que tenga algo que denunciar de verdad lo haga no ante ninguna instancia canónica (tan santos todos) sino ante la justicia secular de su lugar. Saludos.Arauca10-05-202511:00